ACTIVIDADES CULTURALES. La Universidad de Vigo promociona y dinamiza la cultura en general –música, teatro, cine, video, artes plásticas, etc.- entre los universitarios y en la sociedad con distintos programas, como:
• Una programación musical variada (rock, música antigua, música clásica, música folk, música coral, etc.) en colaboración con los diferentes grupos, asociaciones y conservatorios.
• Una programación teatral que tiene como punto culminante las muestras internacionales de teatro universitario (MITEU’s) que se celebran a lo largo de treinta días entre abril y mayo en Vigo, Ourense y Pontevedra. Además, la Universidad cuenta con diferentes grupos de teatro en los que cualquier universitario puede integrarse
• Una programación cinematográfica amplia en distintos ciclos. Además, todos los años en noviembre se celebra la Semana al Cine Submarino, con la proyección de las mejores películas, vídeos y documentales sobre el mundo submarino.
• Exposiciones en los diferentes centros de la Universidad, con obras de miembros de la comunidad y de artistas de prestigio ajenos a la institución. • Ciclos de conferencias sobre temas de actualidad que contribuyan a fomentar la reflexión sobre los mismos.
• Concursos sobre diferentes ámbitos de la cultura: poesía, relato corto, traducciones, teatro, fotografía, programas de radio, etc.
• Homenajes a personalidades de la historia y cultura gallegas
FORMACIÓN. Además de las diferentes modalidades de cursos que ofrece (de formación, postgrado, másters, títulos propios, tercer ciclo, etc.), la Universidad organiza aulas, talleres y cursos que, cumpliendo ciertos requisitos, se pueden convalidar por créditos de libre configuración.
CORO UNIVERSITARIO. Cualquier miembro de la comunidad universitaria puede formar parte del mismo. En la actualidad está compuesto por 40 miembros, la mayoría estudiantes. Está integrado en el Aula de Música creada por la Universidad y participa en congresos, certámenes y concursos culturales de diverso tipo. Actuó en varias ciudades españolas y su repertorio incluye obras del renacimiento español, música clásica, moderna, adaptaciones de piezas tradicionales de varios países y regiones, etc.
DEPORTES. El Servicio de Deportes pone al alcance de todos los miembros de la comunidad universitaria la posibilidad de practicar de forma regular alguna actividad físico-deportiva. Cerca de 9.000 participantes se registran anualmente en las distintas actividades, que incluyen cursos monográficos (natación, bailes de salón, ajedrez, yoga, equitación, árbitros deportivos, tai-chi, fútbol sala, etc.), escuelas deportivas, rutas culturales, programas de actividades en la naturaleza, así como de actividades en el medio acuático (Aguaventura) y de ocio y tiempo libre, más una variada relación de competiciones intra e interuniversitarias.
Las instalaciones y servicios (incluidos los de centro médico, idiomas, adaptación discapacitados y otros) abarcan: piscina universitaria cubierta, pabellones polideportivos, pistas exteriores de tenis, campo de fútbol hierba sintética, campo de rugby de hierba natural, pista de atletismo, gimnasios, etc.