La Ley 29/1979 dio origen a la Universidad de León. Este frío dato trae consigo otros tales como que en el curso 1979/80 ya había en León una universidad con 12 titulaciones y 5.600 estudiantes, no se surgió ex novo, sino que ya había en los inicios una importante actividad universitaria en la ciudad, dependiendo de la Universidad de Oviedo. En 2005 los datos numéricos de la Universidad de León son, que se imparten 52 titulaciones de primero y segundo ciclo con más de 15.000 estudiantes, además de múltiples programas de doctorado, master, cursos, idiomas...
Los estudios que actualmente se entienden como universitarios surgen en León en el curso 1843/44 con la Escuela Normal de Maestros, más adelante en 1852 se crea la Escuela Subalterna de Veterinaria y ya en 1914 la Escuela de Comercio, posteriormente van añadiéndose otros estudios, Filosofía y Letras, Biología, Derecho, Ingenierías de Minas, Agrícola, Industrial...
La Universidad de León tiene dos importantes campus, el “Campus de Vegazana” en León, que ha tenido un crecimiento espectacular desde que se inició su construcción en 1971. En este campus se encuentran la mayoría de los centros y de las titulaciones, la reciente creación hace que sus instalaciones y su dotación tecnológica sea de primer orden. Más moderno aún es el Campus de Ponferrada e igualmente dotado en los aspectos tecnológicos, tiene su origen en 1996 y en él se han hecho grandes inversiones, siendo la partida más importante la procedente de los fondos MINER. Actualmente se imparten en él seis titulaciones y está en expansión, tanto en instalaciones, como en la cantidad de titulaciones que se imparten.