La actividad investigadora es un ingrediente fundamental del trabajo de los universitarios y así se pone de manifiesto con el quehacer de los investigadores y grupos de investigación de la Universidad de Zaragoza. Desde el punto de vista de la transferencia de tecnología, la Universidad de Zaragoza es punto de referencia en cuestiones tales como la electrónica y las comunicaciones, el sector multimedia, el control de enfermedades veterinarias, la tecnología de alimentos o diversas áreas de la química y física. En los últimos años, se ha desarrollado una política de creación de institutos universitarios de investigación: Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), el de Ingeniería de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI), el de Nanociencia en Aragón (INA) y el de Catálisis Homogénea (ICH). Existen quince servicios de apoyo a la investigación que prestan soporte técnico efectivo a los investigadores, materializado en infraestructuras y equipos de investigación de alta tecnología o de un alto grado de especialización.