La Universitat Jaume I es una universidad competitiva, una institución dinámica, emprendedora y conectada con su entorno. Las políticas de gestión de la calidad en todos los ámbitos de la universidad, el desarrollo del plan estratégico y la formalización de su política de imagen y comunicación corporativas avalan la Universitat Jaume I como una entidad que apuesta por la calidad y por la gestión transparente y participativa, con un fuerte compromiso social con su entorno.
Fruto de este compromiso, a través del Programa Campus Obert, se han creado sedes universitarias en diversos lugares de la provincia de Castellón con el objetivo de acercar la universidad a la realidad socioeconómica de su entorno. Actualmente existen en funcionamiento 4 sedes: la Seu del Nord en Vinaroz, la Seu dels Ports en Morella, la Sede del Interior en Segorbe y la Seu de la Ciutat en Castellón de la Plana, ubicada en la Lonja del Cáñamo, un edificio histórico del siglo XVII restaurado por la Universidad en pleno centro de la ciudad.
La UJI dispone también de un Programa de Extensión Universitaria que promueve la formación y la difusión de la cultura en las comarcas de Castellón, destacando la intervención en la mejora de la calidad de vida de los habitantes del mundo rural. Se ha creado una red de agentes sociales que agrupa a distintos profesionales e instituciones implicadas en el programa.
Para mantener una relación de proximidad con la Universitat Jaume I se creó hace 6 años la Sociedad de Amigos y Antiguos Alumnos de la Universitat Jaume I (SAUJI), que con más de 3200 socios constituye el vínculo de conexión permanente entre la universidad y la sociedad.
La Jaume I está integrada en diversas redes universitarias: Universia, Grupo Compostela, CRUE (Conferencia de Rectores de la Universidades Españolas), etc., i destaca por ser la sede del Institut Joan Lluís Vives, una red integrada por 20 universidades del ámbito lingüístico catalán.